10 preguntas para poner a prueba tu modelo de negocio
Los cambios requieren que evaluemos nuestros modelos de negocio ya que depende éstos también deben adaptarse , mientras más rápido mejor.
Viste desde una perspectiva muy general, existen aspectos tangibles e intangibles que debemos revisar, con estas 10 preguntas intento guiarte hacia esa mirada inicial para identificar por donde empezar a transformar tu negocio.

Por Andrés Yegres
Coach de Negocios
Responde estas preguntas y coloca puntuación del 1 al 10, anótalos en algún lugar y revisa tus resultados al final:
VALOR:
1. Propósito:¿ Tienes un Propósito o Big Why bien definido y lo comunicas consciente y sistemáticamente con tus socios, potenciales clientes, proveedores y audiencia en general?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
2) Segmento de Mercado: ¿ Tienes definido al segmento con el que NO quieres trabajar?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
3) Relación con Clientes: ¿ Tienes claro como quieren los clientes relacionarse con tus productos o servicios? Ej. Personalizada, Masiva, Transaccional, Sin Contacto
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
4) Canales: ¿Sabes cual es la forma como tu cliente prefiere ser atendidos? Ej. Presencial, Digital , Tiendas, Despacho
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
5) Oferta de Valor: ¿ Podrías describir QUÉ haces y COMO lo haces en menos de 20 palabras y en menos de 20 segundos?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
EFICIENCIA:
6) Recursos Claves: ¿Mantienes a todos tus contactos ( Base de datos ) organizada, en un solo lugar , y te comunicas sistemáticamente con ellos?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
7) Actividades Claves: ¿ Podrías tercerizar o delegar algo de lo que estes haciendo para dedicarte a lo realmente importante en tu negocio ( Core Business ) ?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
8) Alianzas Estratégicas: ¿ Estás buscando de proactivamente alianzas que aporten valor a tu negocio? ¿ Los validas antes de incorporarlos ?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
9) Estructura de Costos: ¿ Realizaste el cálculo del valor de tu Hora/Hombre y el de tus socios y empleados?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
10) Estructura de Ingresos: ¿ Tienes claro Por qué y Como les gustaría pagar a tus clientes, ya hiciste pruebas para validarlo?
0——–1——–2——-3—–4——5——-6——-7——-8——–9——–10
Las primeras 5 preguntas tienen que ver con VALOR y las 5 preguntas finales tienen que ver con EFICIENCIA
TUS RESULTADOS
En principio te recomiendo evalúes pregunta a pregunta para buscar la forma de revisar los aspectos donde aun tienes oportunidades.
Te propongo que dividas tu análisis en 2 partes:
Preguntas 1 a 5: Son preguntas que tienen que ver con el VALOR que proporciona tu negocio:
Si sumando tus respuestas de la 1 a la 5 obtuviste menos de 20 puntos:
Te recomiendo realizar de forma URGENTE un análisis estratégico de tu negocio, ya que estas dando señales de que no conoces en profundidad a tus clientes, quizás ellos cambiaron y tu aun no lo sabes, pero además y muy importante también probablemente no estás DEFINIENDO NI COMUNICANDO claramente tu oferta de valor.
Si sumando las preguntas de la 1 a la 5 obtuviste más de 20 puntos:
En este caso , la recomendación es que revises las preguntas donde colocaste menos de 5 y revisar de forma puntual para que puedas mejorar ese aspecto en particular.
Preguntas 6 a 10: Son preguntas que tienen que ver con EFICIENCIA, es decir con Ejecución
Si sumando las puntuaciones obtuviste menos de 20 puntos:
Te recomiendo hacer un «inventario» de tus recursos, tanto tangibles como intangibles, revisa en que dedicas tu tiempo y en que lo dedican tus empleados. Organiza tus contactos, estos son vitales no solamente al comienzo sino durante todo el camino, debes ser una empresas » recomendable», y eso se logra a través de Networking estratégico, no solamente con potenciales clientes sino con aliados estratégicos.
Dedícate a tu Core Business ( Actividades Claves ) y trata de tercerizar las actividades o recursos no medulares, oficina , personal entre otros , dependiendo e tu situación o momento.
Recuerda que 90% de los emprendedores fallamos en la ejecución, por eso es fundamental que hagamos foco en estas 5 preguntas. Los errores cometidos aquí se harán visibles para tus clientes y para tu bolsillo y podrían llevarte a tener que dimitir.
Si sumando las preguntas de la 1 a la 5 obtuviste más de 20 puntos:
En este caso , la recomendación es que revises las preguntas donde colocaste menos de 5 y revisar de forma puntual para que puedas mejorar ese aspecto en particular.
Por último recuerda siempre volver a hacerte preguntas claves ya que como sabemos los consumidores cambian constantemente también y tienes que adaptarte ágilmente a dichos cambios.